El transporte puede ser un dolor de cabeza en varios destinos, pero quedate tranqui que, para nuestra fortuna Nueva York tiene uno de los más eficientes (y sucios) del país, siendo una herramienta indispensable para explorar la gran ciudad.
Vas a encontrar informacion variada sobre los medios de transporte, entre ellos como trasladarte desde o hasta el aeropuerto, el metro de nueva york.
¿Cómo llegar a Nueva York desde los aeropuertos o viceversa?
TRANSPORTE PÚBLICO: Esta es la opción más economica para trasladarse desde o hasta los aeropuertos. Cada uno tiene su propia combinación con el Metro de Nueva York (AirTrain + Metro) o (AirTrain + LIRR) o (AirTrain + NJ Transit) o (Bus + Metro).
SHUTTLE COMPARTIDO: Minivans que reúnen a varios pasajeros, realizando varias paradas en sus respectivos alojamientos o viceversa hasta el aeropuerto. Recomiendo SuperShuttle.
UBER o LYFT: Opción práctica de solicitar un vehículo a través de la app del celular.
TAXI: Opción costosa pero cómoda. Tomar taxis en la ciudad es bastante caro debido a que se debe sumar propina y taxes. Aceptan tanto pago en tarjeta como en efectivo.
TRANSPORTE PRIVADO: Es el servicio más cómodo por excelencia. Se deberá contratar con anterioridad, ellos sabrán el número de tu vuelo y te estarán esperando en la terminal.
Cada trayecto en metro, bus o teleférico tiene un valor de $2,90 por persona. Salvo los buses express que tienen un costo de $6,75 por persona.
Para pagar el transporte público, podes utilizar 2 formas:
METROCARD
Una tarjeta a la que podes recargarle tiempo (pases ilimitado por 7 o 30 días) o dinero (para pagar viaje por viaje). Podes adquirirla por $1 y recargarla en máquinas expendedoras ubicadas en todas las estaciones de metro. La MetroCard se desliza en los lectores de las entradas del metro y en los colectivos.
OMNY
Un sistema de pago sin contacto con tarjetas de débito o crédito habilitadas para NFC, así como para dispositivos móviles. Solo acerca tu tarjeta o dispositivo al lector OMNY de las entradas del metro y en los colectivos.
Es muy probable que el metro sea tu principal medio de transporte en la ciudad. Y si bien, al principio puede parecer complicado, luego se vuelve bastante sencillo. Estos son algunos consejos para hacerlo más práctico.
Su servicio opera las 24 horas del día, los 365 días del año y conecta cuatro de los cinco distritos de Nueva York: Manhattan, Brooklyn, Queens y el Bronx.
Está compuesto por más de 20 líneas que se distinguen por color, número y letra. Aunque el color es llamativo, lo importante es prestar atención al NÚMERO o LETRA del vagón. A su vez, algunas líneas son EXPRESS, lo que significa que solo frenan en las estaciones principales, mientras que otras son LOCALES y se detienen en todas las estaciones de su ruta.
Para orientarte, las direcciones que puede tomar el tren son:
Si tenes que dirigirte al norte, seguí las indicaciones de Uptown/Queens/Bronx.
Si tenes que dirigirte al sur, seguí las indicaciones hacia Downtown/Brooklyn.
Por último, utilizá de ayuda al mapa del subte y apps como, Google Maps.
Pasan desapercibidos entre tanto bullicio pero con una perspectiva única, te alcanzan a destino. Eso si, un poco más lento ya que el tráfico neoyorquino es caótico.
Con una red extensa que abarcan a los cinco distritos, los autobuses de Nueva York te brindan una ventana a la autenticidad y diversidad de la Gran Manzana.
Esta compuesto por -casi- 300 líneas que se distinguen con una letra y un número. Es importante prestar atención a la LETRA de su frente, ya que la misma te indica el (o los) distrito del recorrido. Para orientarte, la letras significan:
Al igual que el metro, los buses tambien se diferencian entre LOCAL (se detienen en todas las estaciones de su ruta) o EXPRESS (se detienen solo en las principales, conectan a los distritos entre sí y son más costosos) Los distinguís con la letra X.
OTROS MEDIOS DE TRANSPORTES POR LA CIUDAD:
GUÍA DE NUEVA YORK - VOLANDO A NYC
Copyright © 2025 Volando a NYC | Quien escribe Volando A NYC | Contacto | Aviso legal y política de privacidad